Info
Objetivo
Unidades Productivas Familiares de los Cintis reducen su pobreza a través del acceso a mercados y con el cambio de comportamientos de los actores del sistema de mercado.
Logros planificados:
1.400 UPF de las cuales 840 son mujeres han incrementado sus ingresos a través del mejoramiento de sus condiciones de acceso al mercado.
Fortalecimiento de los sistemas productivos de los rubros frutícola, hortícola, lechería y emprendimiento de la “Canasta Cinteña” bajo el enfoque Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo de materiales de asistencia técnica innovadores como aplicaciones móviles de apoyo a la producción y DVD de Asistencia Técnica Integrales.
1.300 UPF con información de mercado, posicionamiento de productos y acceso a nuevos segmentos de mercado.
100 emprendimiento que conforman la “Canasta Cinteña” con información de mercado y promoción de sus productos y servicios.
1.400 UPF acceden a servicios de capacitación, asistencia técnicas, campañas fitosanitarias y jornadas técnicas a través de la articulación del proyecto con proveedores de servicios de Asistencia Técnica públicos y privados.
Alianzas:
- Gobiernos Autónomos Municipales de Las Carreras, Villa Abecia, Camargo, San Lucas, Culpina, Incahuasi y Villa Charcas.
- Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca
- Agropecuaria Paiva, Mora, Avendaño, Trébol
- Vivero Impora
- Bando de Desarrollo Productivo (BDP SAM)
Periodo:
2017 – 2019
Financiador:
Suecia