Mercados Rurales

Info

Lugar Nor y Sud Cinti del Dpto. de Chuquisca
Cobertura Municipios de Las Carreras, Villa Abecia, Camargo, San Lucas, Culpina, Incahuasi, Villa Charcas

Objetivo

Contribuir a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias rurales en el territorio de los Cintis, complejo frutales (uva, manzana, durazno y mocochinchi)

Hipótesis de impacto:

Reducir la pobreza de Unidades Productivas Familiares en un 2% a través del mejoramiento del acceso y participación en mercados, acceso a servicios financieros y una mejora del entorno de negocios para los actores económicos del complejo frutales de los Cintis.

Logros:

3.712 unidades productivas familiares (UPF) incrementaron sus ingresos de manera sostenible en 555 Bs/mes en tres rubros: uva, manzana, durazno y mocochinchi.

1.064 mujeres lograron incrementar sus ingresos adicionando a su ingreso promedio 6.660 Bs al año.

1.688 UPF, de las cuales 444 son mujeres, incrementaron sus ventas entre un 10 y 20% y mejoraron sus condiciones y acceso a mercados de servicios de asistencia técnica, insumos, servicios crediticios y otros.

6.490 UPF, de las cuales 1.900 son mujeres incrementaron su productividad en más de un 15%.

El beneficio neto para las 3.712 UPF del complejo frutales fue de 14.208.000 dólares americanos en cuatro años de intervención.

La relación costo/efectividad planificada para las intervenciones era de 419.64 dólares americanos por UPF; se llegó a una eficiencia de 51.29 dólares americanos por unidad productiva familiar.

8.893 UPF, de los cuales 2.515 son mujeres, accedieron a mejores condiciones de mercados, productos, servicios, insumos y tecnología.

Se realizó el 1er Diplomado de especialización en frutales para técnicos públicos y privados y cursos cortos de especialización con expertos nacionales.

5 agropecuarias privadas articuladas a los GAM del territorio brindan servicios de asistencia técnica de manera sostenible.

Escalamiento de la intervención al territorio de Luribay y Sapahaqui del departamento de La Paz a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

Materiales de Asistencia Técnica innovadores como DVD de asistencia técnica al revés, Cartillas Integrales y aplicación móvil Doctor de Plantas (para la identificación y tratamiento de plagas y enfermedades).

Facilitación de la certificación de 1 proveedor de material vegetal.

Articulación de dos asociaciones productoras de manzana (AIPEMAC y AFRUPAC) con la industria a través de un contrato de provisión de materia prima de manera sostenible.

Estudio de Mercado de la Manzana de Culpina, Estudio de Packaging de la Manzana, Sondeo de Mercado del Durazno y Mocochinchi de San Lucas, Estudio de Mercado de Material Vegetal.

Más de 1.047,750 Bs de apalancamiento de las intervenciones gracias a la articulación con los Gobiernos Autónomos Municipales.

Alianzas:

  • Gobiernos Autónomos Municipales de Las Carreras, Villa Abecia, Camargo, San Lucas, Culpina, Incahuasi y Villa Charcas.
  • Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca
  • GIZ Pro Agro
  • Agropecuaria Paiva, Mora, Avendaño, Trébol
  • Vivero Impora
  • Universidad San Simón de Cochabamba
  • Bando de Desarrollo Productivo (BDP SAM)

Periodo:

01/03/2014 – 30/11/2017

Financiador:

Suiza

You are donating to : Greennature Foundation

How much would you like to donate?
$10 $20 $30
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...